Signos de dolor en el perro: ¿cuándo preocuparse?

Si tu mascota siente dolor, nos encantaría que nos dijera qué le pasa.

Como los perros no pueden hablar, utilizan su lenguaje corporal y su voz para expresarse. En este artículo, veremos los sonidos que puede emitir su perro cuando siente dolor.

Gemidos y quejidos

Los gimoteos y quejidos son sonidos habituales que emiten los perros cuando sienten dolor. Por ejemplo, si golpea accidentalmente la pata de su perrito con la puerta, es probable que gimotee.

Sin embargo, recuerde que los lloriqueos no siempre significan dolor.

Los perros también suelen lloriquear o chillar por excitación, miedo o aburrimiento. Esté atento a otras señales, como cambios de comportamiento, apetito o postura.

Gruñidos y lloriqueos

Los gruñidos y ladridos no son tan frecuentes como los lloriqueos, pero pueden producirse si el perro se encuentra en una situación muy angustiosa.

Por ejemplo, si su perro está enfermo o herido y alguien intenta tocarle una parte del cuerpo que le duele, puede reaccionar gruñendo o aullando.

Gemidos y ronquidos

A veces, si su perro siente dolor, puede quejarse o roncar. Esto es especialmente frecuente en enfermedades como la artritis, en las que el propio movimiento causa dolor.

Si su perro empieza a gemir o roncar de repente al levantarse o acostarse, debe llevarlo al veterinario.

A los perros se les da muy bien ocultar el dolor, sobre todo el crónico.

Si el comportamiento de tu perro cambia de repente o si sospechas que tiene dolor, consulta siempre al veterinario.

Los veterinarios pueden ayudarte con el diagnóstico y darte el tratamiento adecuado para tu mascota. No intentes tratar el dolor de tu cachorro en casa, ya que podrías causarle más lesiones.