Perro doberman y rozaduras en la piel: ¿qué puedo hacer para que se curen antes?

Pregunta:

"Mi perro doberman, llamado Dreyfuss, sufrió un fuerte hematoma en el parque la semana pasada. Por desgracia, la herida está cicatrizando muy lentamente. ¿Qué estrategias de alimentación me recomienda? ¿Qué alimentos ayudan a cicatrizar la piel y contribuyen al proceso de curación de la herida?"

Respuesta del veterinario:

"¡Hola! Siento mucho oír que Dreyfuss tiene esas heridas.

¡Los cambios en la dieta son muy importantes para ayudar a cicatrizar la herida!

Le mostraré algunos nutrientes que desempeñan un papel clave en la regeneración de la piel.

En primer lugar, las proteínas son esenciales para la cicatrización de las heridas.

Las proteínas son los componentes básicos de las células y ayudan a cicatrizar las heridas.

Asegúrese de que Dreyfuss recibe suficientes proteínas de alta calidad. Estas proteínas pueden ser de pollo, pavo, ternera o pescado.

También existen dietas veterinarias diseñadas específicamente para ayudar a cicatrizar las heridas y con un alto contenido en proteínas. Consulte con su veterinario.

En segundo lugar, los ácidos grasos Omega-3 también son muy importantes.

Los ácidos grasos esenciales ayudan a reducir la inflamación y favorecen la cicatrización de la piel. Los ácidos grasos omega-3 pueden encontrarse en alimentos como el aceite de pescado y las semillas de lino.

En tercer lugar, el zinc y vitaminas como las vitaminas A y C también ayudan a la cicatrización de la piel.

El zinc contribuye a la cicatrización de las heridas, la vitamina A favorece el crecimiento de la piel y la vitamina C favorece la producción de colágeno, que también es clave para la cicatrización de las heridas.

Sin embargo, los suplementos que contienen estos nutrientes deben tomarse siempre bajo la supervisión de un veterinario, ya que una sobredosis es perjudicial.

>>  Alergias alimentarias del perro maltés: ¿qué hacer con las erupciones cutáneas?

Por último, también es muy importante una hidratación adecuada.

El agua ayuda a transportar nutrientes y a eliminar toxinas.

Es importante que los cambios en la dieta se introduzcan gradualmente para que el estómago y los intestinos de Dreyfuss se adapten.

Espero que Dreyfuss se sienta mejor pronto".