El lenguaje corporal de los perros: señales de inseguridad y miedo

Los perros son capaces de expresar una amplia gama de emociones y estados de ánimo a través de su lenguaje corporal, que incluye su postura, la posición de la cola, la posición de las orejas, la dirección de los ojos y muchos otros elementos.

Los perros dan buenas señales cuando se sienten inseguros o asustados.

A continuación le explicamos cómo reconocerlo a través de su postura y otras señales del lenguaje corporal.

  1. Postura del perro

Una de las señales más importantes a las que debe prestar atención es la postura de su perro. Un perro inseguro o temeroso suele intentar parecer más pequeño, como si tratara de esconderse o de representar la menor amenaza posible.

Se contraerá, con la barriga pegada al suelo y la cabeza gacha y/o girada hacia un lado. Las patas pueden temblar, señal de miedo o incertidumbre.

  1. La cola del perro

La posición de la cola del perro también dice mucho sobre su estado emocional. Si la cola del perro está entre las patas, suele ser señal de miedo o inseguridad. Si la cola apunta rígida hacia un lado o hacia abajo, también puede indicar emociones similares.

  1. Las orejas del perro

La posición de las orejas también ayuda a interpretar el estado emocional del perro. Si las orejas del perro están echadas hacia atrás o apuntan hacia abajo y hacia un lado, puede indicar que tiene miedo o se siente inseguro.

  1. Los ojos del perro

Los ojos del perro también pueden ser reveladores. Si los ojos del perro están dilatados y la parte blanca de los mismos se hace visible (lo que se denomina ojos dilatados), esto suele indicar miedo o inseguridad.

  1. La boca y la mandíbula del perro

Si el perro tiene la boca muy cerrada o se le ven los dientes, también puede indicar miedo o inseguridad. Una mandíbula apretada y el hecho de masticar o tragar también pueden indicar inseguridad.

>>  El Dogo de Burdeos y la displasia de cadera: estrategias de prevención y tratamiento

Es importante recordar que todos los perros son individuos y que la expresión de las emociones puede variar de un perro a otro.

Si no está seguro del comportamiento de su perro, consulte siempre a un profesional, como un veterinario o un especialista en comportamiento canino.