El lenguaje secreto de los movimientos de la cola del perro: ¿qué hay detrás del movimiento?

Para muchos de nosotros, nuestro perro es nuestro mejor amigo. ¿Pero les entendemos realmente?

Los perros se comunican con su lenguaje corporal, y el movimiento de la cola es clave para ello.

Permítanos ayudarle a descifrar lo que significa que su perro mueva la cola.

  1. Cola levantada: señal de confianza

Si la cola de su perro está perpendicular a su cuerpo o ligeramente por encima de él, es un signo de confianza. Es el perro alfa que tiene el control. Si, por ejemplo, otro perro se acerca a su perro y la cola de éste está levantada, es señal de que se siente seguro y en control de la situación.

  1. El movimiento de la cola: una expresión de emoción

El movimiento de la cola suele indicar felicidad, pero no siempre. La velocidad y la amplitud del meneo también pueden expresar otras emociones.

Un meneo rápido y corto indica ansiedad y excitación, mientras que un meneo lento y amplio sugiere que el perro está tranquilo y equilibrado. Un movimiento fuerte y rápido puede ser señal de placer, pero también de tensión.

  1. Cola baja o en medio: señal de calma o inseguridad

Si el perro baja la cola o la mantiene en el centro, suele ser un signo de calma. El perro está tranquilo y no se siente amenazado.

Si va a un sitio nuevo con su perro y tiene la cola baja o en medio, probablemente se sienta inseguro y necesite tiempo para moverse y conocer el nuevo entorno.

  1. Cola ligeramente enroscada: juguetón

Si la cola de su perro cuelga suelta pero el extremo muestra una pequeña torsión, es muy probable que indique que está juguetón. Esto significa que su perro está contento y quiere jugar. Este movimiento de la cola es habitual cuando el perro está jugando con juguetes interactivos, como una pelota o un frisbee.

  1. Cola metida entre las patas: miedo o sumisión

Si su perro mete la cola entre las patas, suele ser un signo de miedo o sumisión. Esta postura indica que el perro se siente inseguro, temeroso y en proceso de someterse a alguien o a algo.

>>  El Chesapeake Bay Retriever y la salud articular: ¿cómo prevenir la displasia?

Por ejemplo, cuando se acerca un perro más grande o agresivo, el perro más pequeño o sumiso puede adoptar esta postura.

  1. Mover la cola con el cuerpo: gran placer

A veces, un perro está tan contento que no sólo mueve la cola, ¡sino que mueve todo el cuerpo! Si tu perro mueve así la cola cuando llegas a casa, significa que está muy contento de volver a verte.

  1. Cola baja y relajada: relajación y comodidad

Cuando su perro está relajado y cómodo, suele mantener la cola baja para descansar. Se trata de una posición básicamente neutra e indica que su perro está cómodo y relajado.

El lenguaje corporal canino es realmente fascinante y complejo.

Cuanto mejor entienda los movimientos de la cola de su perro, mejor comprenderá sus sentimientos y necesidades. Esto le ayudará a establecer una relación aún más estrecha con su perro.

Esté atento para conocer mejor a su amigo de cuatro patas.